Betaine PLUS Feed
(Pure Betaine EU)
___________________________
La betaína (trimetilglicina) es un compuesto natural derivado de la remolacha azucarera (Beta vulgaris), presente también en espinaca, mariscos y otros vegetales. Su uso en nutrición animal se ha consolidado en las últimas décadas debido a su doble función como donador de grupos metilo y osmólito, contribuyendo tanto a la mejora del metabolismo
como a la tolerancia al estrés ambiental.
Nombre químico: trimetilglicina.
Fórmula molecular: C₅H₁₁NO₂.
Peso molecular: 117.15 g/mol.
Naturaleza: compuesto cuaternario de amonio.
Solubilidad: alta en agua, estable a pH neutro.
Estabilidad térmica: resiste procesos de granulación y peletización.
Donador de metilo
Sustituye parcialmente a la colina y metionina en el metabolismo.
Contribuye a la síntesis de carnitina, creatina y fosfolípidos.
Mejora el balance de metilación en el hígado, favoreciendo la detoxificación de homocisteína.
Osmólito
Regula el equilibrio osmótico celular.
Protege proteínas y enzimas frente a la desnaturalización inducida por estrés térmico o salino.
Mejora la estabilidad intestinal bajo condiciones de desafío (estrés hídrico, dietas altas en sales).
Sustituto parcial de metionina y colina → ahorro en costes de formulación.
Mejora de la rentabilidad en climas cálidos gracias a su acción como osmólito.
Aditivo multifuncional → nutricional, fisiológico y tecnológico (atrayente).
Aplicaciones en piensos premium: nutrición libre de antibióticos, dietas funcionales y sostenibles.
Eficiencia económica: permite optimizar el uso de aminoácidos esenciales caros.
Sostenibilidad: reduce emisiones de nitrógeno al mejorar el aprovechamiento proteico.
Versatilidad: aplicable en aves, porcino, rumiantes y acuicultura.
Compatibilidad tecnológica: estable en procesos de fabricación de piensos.
La elección entre betaína anhidra y betaína HCl depende de la aplicación:
Anhidra: mayor estabilidad, uso extendido en todas las especies.
HCl: aporta además efecto acidificante en piensos.
No sustituye completamente a metionina o colina, pero reduce la dependencia de estas materias primas.
El efecto es más evidente en condiciones de estrés calórico o dietas formuladas al mínimo coste.