1.- EN FUNCIÓN DE LA TOXICIDIDAD:
DOS TIPOS PRINCIPALES DE EFECTOS; ALTERACIÓN DE LA MEMBRANA CELULAR Y DISFUNCIÓN Y COMO PRINCIPALES CONSECUENCIAS SON LA DISFUNCIÓN DE ORGÁNELOS, DEPENDENCIA FÍSICA Y
ESTÍMULO INMUNITARIO POR UN LADO Y POR EL OTRO, EL CITOCROMO MICROSÓMICO P450, CON SU CORRESPONDIENTE GENERACIÓN DE RADICAL LIBRE, DEPLECIÓN DEL GHS Y ACTIVACIÓN DE CARCINÓGENO Y HEPATOTOXINAS. Y
METABOLISMO ACELERADO DE MEDICAMENTOS Y FÁRMACOS EN GENERAL.
2.- EN FUNCIÓN DEL METABOLISMO DE LA ADH: APARECEN DOS GRUPOS DISFUNCIONALES.
PRIMERO; LOS DEBIDOS A EFECTOS DERIVADOS DEL ACETALDEHÍDO ALCOHÓLICO, LIGACIÓN COVALENTE DE PROTEÍNAS, INACTIVACIÓN MICROTUBULAR Y AUMENTO EXCLUSIVO
EN LAS SÍNTESIS DE COLÁGENO Y PEROXIDACIÓN LIPIDICA REACTIVA CONJUNTAMENTE CON INHIBICIÓN DEL POTENCIAL DE REPARACIÓN DEL ADN Y DEGRADACIÓN SECUNDARIA DE LA TESTOSTERONA, Y
SEGUNDO; NADH DEFRACCIONAMIENTO ALCOHÓLICO. ESTE SE CONSIDERA ENTRE LAS MÁS LETALES Y DEVASTADORAS EN TÉRMINOS DE ENFERMEDADES COMO GENERACIÓN DE
HÍGADO GRASO, HIPOPROTEINEMIA, HIPERLIPEMIA, HIPOGLICEMIA Y OTRAS MENOS CONOCIDAS COMO HIPOGLUCETONIDACIÓN CON UNA SÍNTESIS COINCIDENTAL AUMENTADA DE COLÁGENO.
3.- EN FUNCIÓN DEL IMPACTO DEL ALCOHOL EN LA NUTRICIÓN: AQUÍ APARECE TRES GRUPOS PRINCIPALES; IMPACTO EN VITAMINAS Y MINERALES,
IMPACTO EN PROTEÍNAS E IMPACTO EN SELENIO.
Glosario:
NADH: ADENINA DINUCLEOTIDA NICOTINA AMIDA., TAMBIÉN DENOMINADA POR ALGUNOS AUTORES COMO DPN.